Éstas son las fotografías que nos llegan de las viviendas de trabajadorxs del fruto rojo en varias empresas de la provincia de Huelva. Aquí es donde comen, se duchan, duermen y hacen vida quienes enriquecen con su fuerza de trabajo a la patronal. Una patronal que la pasada campaña facturó 250 millones de euros. 8 millones más que el año anterior, a pesar de la pandemia. Por esto es por lo que tienen tanto miedo a abrir las cancelas, y por lo que se asustan cuando denunciamos públicamente lo que ocurre en muchos centros de trabajo.
Por esto es por lo que hemos lanzado esta petición en Change.org, para que se cree un plan de monitoreo y vigilancia por los derechos de las trabajadoras que sea llevada a cabo por organizaciones independientes, y que las empresas estén obligadas a permitir el acceso a los tajos y a las trabajadoras por parte de las organizaciones que velamos por los derechos de las jornaleras. Puedes apoyarnos firmando aquí : Derechos para las jornaleras y trabajador@s del campo. Basta de abusos #SomosEsenciales
A quienes cumplen la ley, si verdaderamente están tranquilxs, no debería darles miedo. Sólo un plan como este puede ayudar a enmendar esta situación y limpiar de una vez la imagen del sector. Porque aquí queremos seguir trabajando, llevamos toda la vida haciéndolo. Pero queremos trabajar con derechos, y sobre todo con dignidad.
Volvemos a repetir, como hemos dicho en varias ocasiones : ESTARÍAMOS ENCANTADAS DE SENTARNOS Y TRABAJAR CON PEQUEÑXS Y MEDIANXS AGRICULTORXS QUE TAMBIÉN QUIERAN ACABAR CON ESTA LACRA. NOS UNIMOS A LA LUCHA POR UNOS PRECIOS DIGNOS PARA TODXS AQUELLOS QUE TAMBIÉN NOS APOYEN EN LA LUCHA POR NUESTROS DERECHOS. Pero no nos equivoquemos, quién está ensuciando la imagen del sector son quienes se saltan la ley y nos explotan. El hecho de que decidiéramos organizarnos es porque nos pusisteis tanto el pie en el cuello que perdimos el miedo. Ahora toca arreglar todo el desastre que se ha creado, normalizado y perpetuado, y desde Jornaleras de Huelva en Lucha tendemos la mano para que así sea.
P.D : Quienes estamos dentro de este colectivo somos jornaleras que llevamos toda la vida en el campo. Tan sólo hace falta echar un vistazo a nuestras vidas laborales, las cuales estaremos encantadas de mostrar. Nos ha llovido, venteado, hemos trabajado bajo cero y también hemos pasado muchos veranos debajo de invernaderos a más de 50 grados. Nos levantamos a las 5 de la mañana para llegar a nuestra casa a las 5 de la tarde y cobrar 30 míseros euros que se te quedan libres si le quitas los 5 euros de coche y el bocadillo. Con nuestras manos hemos levantado vuestros negocios y cuando antes veníais en una C-15 ahora llegáis en Mercedes y BMWs. Sin embargo a nosotras ahora se nos prohíbe hasta el habla en los tajos. Cada año nos hacéis firmar unas normas más abusivas que en algunos tajos nos prohíben hasta llevar una botella de agua en el carro, ponernos un pantalón corto y un chaleco de tirantas , o escuchar la radio a través de un simple auricular. Todo para someternos cada vez más. Dadle una vuelta al asunto y vamos a hacer una mijita de autocrítica, en vez de atacar como hacéis siempre cada vez que contamos una verdad y la corroboramos con datos. La verdad de lo que aquí ocurre la sabe todo el mundo, ahora está en vuestra mano si queréis o no empezar a cambiarla.